¡Hola Blitzeros!
Continuando con los artículos técnicos de blog, os traigo una de las preguntas más frecuentes que me hacen los clientes: “¿Qué programas utilizas?”
Y no es para menos. En Blitz Motorworks trabajamos con herramientas profesionales originales de la marca (también no originales) y acceso a toda la información original de Opel, Vauxhall y GM para que no exista un trabajo que no podamos realizar por ninguna limitación. Tenemos una extensa colección de equipos y programas adquiridos durante años para poder dar cobertura técnica a todos los modelos de la marca (sin importar año) y también de otras marcas. En este articulo os voy a describir brevemente cuales forman parte de nuestro día a día para que veáis la complejidad (y el costo) de cada una de ellas.
Existen herramientas que solo son "hardware", es decir, solo aportan algo físico y a veces solo son "enlaces" entre el coche y un ordenador. También hay hardware especifico, que solo se puede usar con un software en concreto. Y luego hay software que únicamente usamos para modificar archivos y algunas otras cosas más.
Como mencionamos siempre, tenemos todas las herramientas originales que usa un concesionario, entre otras muchas (muchas) más.
En esta publicación os iré desvelando de cuáles se tratan.
Empezaremos por el Hardware y software Original-
Nuestro hardware más usado es el MDI:
- GM MDI. El GM MDI (o simplemente MDI) es la interfaz de tipo J2534 de diagnóstico oficial de General Motors (antigua propietaria de Opel). Su función principal es actuar como puente entre el vehículo y el software de diagnóstico en un ordenador, permitiendo acceder a todas las unidades electrónicas del coche.
Dentro del MDI tenemos dos versiones, el MDI1 y el MDI2. El MDI2 es una versión actualizada, pero es retrocompatible con todos los vehículos Opel y es compatible con los nuevos modelos de GM con arquitectura electrónica Global B y los modelos Opel-PSA actuales.
El MDI en conjunto con otros software oficiales de Opel (que ahora veremos), nos permiten poder realizar cualquier tipo de tarea electrónica y de diagnosis en el coche. Disponemos de ambos equipos, MDi 1y 2, y originales, nada de clones chinos.
¿Qué coste tiene y cómo se consiguen?
Son equipos muy costosos, estamos hablando de que rondan los 1500€ por equipo, aunque lo normal es verlos en versión clon chino.
No obstante, tener un MDI sin software especifico, es como tener un caro pisapapeles. Hay muchísimos software para el MDI, vamos a empezar por los originales.
Nuestros Software:
- GDS2 (Global Diagnostic System 2). Es el software oficial de diagnóstico de Opel y General Motors para vehículos modernos (2009 en adelante aprox.). Diseñado para funcionar con las interfaces MDI o MDI2 (aunque funciona con cualquier dispositivo J2534), permite acceder a todas las unidades electrónicas del vehículo desde un ordenador.
¿Para qué se usa?
-
- Lectura y borrado de códigos de error (DTC)
- Visualización de datos en tiempo real
- Pruebas activas de componentes
- Programación de algunas funciones en módulos ECU
- Configuración de funciones.
- Diagnóstico completo a nivel de concesionario
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Se descarga desde TIS2WEB y hay que renovar su licencia cada 30 días. Un poco más abajo está los precios de acceso a TIS2WEB.
- Tech2Win. Es una aplicación para PC que emula el equipo físico de diagnóstico Tech 2 original utilizado por concesionarios Opel/GM. Permite realizar diagnósticos completos en vehículos Chevrolet, GMC, Cadillac, Buick y Opel/Vauxhall desde 1996 hasta 2013, sin necesidad del dispositivo físico Tech 2, digamos que es el predecesor de GDS2. Aunque cada vez se usa menos, es el software que se una para diagnosticar Astra-H, Zafira-B y las primeras Meriva-B entre otros. Se usa en conjunción del MDI 1 o 2 o cualquier dispositivo-interfaz J2534.
¿Para qué se usa?
-
- Lectura y borrado de códigos de error (DTC)
- Visualización de datos en tiempo real
- Pruebas activas de componentes
- Programación de algunas funciones en módulos ECU
- Configuración de funciones
- Diagnóstico completo a nivel de concesionario
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Al igual que GDS2, se descarga desde TIS2WEB y hay que renovar su licencia cada 30 días. En el siguiente bloque se pueden ver los precios de acceso a TIS2WEB.
- SPS (Service Programming System) es el sistema oficial de programación de módulos electrónicos de General Motors. Forma parte del entorno de diagnóstico TIS2Web y se utiliza junto con herramientas como MDI/MDI2 para actualizar o configurar el software de los módulos de control del vehículo.
¿Para qué se usa?
-
- Reprogramar módulos existentes con calibraciones actualizadas
- Instalar nuevos módulos (ECU, BCM, ABS, etc.)
- Configurar funciones electrónicas específicas del vehículo
- Programar llaves nuevas y otros accesorios GM
- Actualizar software para corregir fallos.
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?


- DPS (Development Programming System) (la foto de portada) es una herramienta avanzada de programación utilizada por General Motors para realizar calibraciones manuales, programación flash y ajustes personalizados en módulos electrónicos (ECU, ABS, IPC, etc.).
¿Para qué se usa?
-
- Programar módulos fuera del entorno SPS
- Crear y cargar calibraciones específicas
- Realizar funciones avanzadas como virginización, añadir equipamiento o ajustes de inmovilizador, de kilometraje etc
- Compatible con interfaces J2534 y vehículos GM/Opel modernos (aunque se puede usar en Astra H y similares también)
- Utilizado por ingenieros y técnicos especializados para intervenciones de alto nivel
DPS es ideal para quienes buscan control total sobre la programación de unidades electrónicas, más allá de lo que permite el entorno estándar de concesionario. Es nuestro programa más utilizado y en muchas ocasiones lo instalamos en los ordenadores de los clientes para programar nuestros archivos personalizados.
DPS no tiene un botón "virginizar" una ecu, o "añadir este equipamiento". Es un programa complicado de usar con una curva de aprendizaje lenta, en el que para hacer cualquier cosa tenemos que tener un archivo que le ordene a la ECU que hacer. Esos archivos se pueden crear y editar conociendo como trabaja la ecu a nivel interno, como funcionan los utility file de las calibraciones, como funciona el seed/key, y como son los accesos de seguridad que permiten desbloquear una ecu para poder modificarla.
Prometo escribir un articulo detallando el uso de DPS y como crear estos archivos y explicar más en profundidad como funciona el programa.
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
DPS no es un programa que se venda, GM solo da acceso a los desarrolladores validados por ellos mismos bajo una serie de altos requisitos. Pero se encuentra fácilmente en la red.
Seguimos por el Hardware y software no Original-
Que usemos también software y hardware no original no implica que sean programas con menos posibilidades, al contrario, gracias a empresas y desarrolladores específicos de Opel/GM hay software extremadamente potente para hacer prácticamente cualquier cosa que no es posible son software original.
-
Skytec Appcenter. Uno de los que más usamos, es un software compatible con cualquier dispositivo J2534 (nosotros lo usamos con nuestro MDI original) y sirve para programar, reprogramar, y configurar prácticamente cualquier modulo de control de Opel-GM. Su principales ventajas son:
- Reset y programación de PIN code, cambio de VIN fácilmente
- Vin relearn de prácticamente todas las radios
- Configuración de cuadros de instrumentos con prácticamente todas las opciones disponibles (desbloqueo de pestañas y menús ocultos)
- En algunas ecu de motor lee la memoria flash completa.
- Posibilidad de usar en remoto con sistema de tokens.
- Descarga directa de calibraciones.
- Lectura de PIN code directamente desde el EOBD
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Se puede descargar de su pagina web y tiene un costo de 600€/anuales con todos los paquetes activados
-
Vxutility. Otro de nuestros software preferidos, es un programa características similares a Skytec, se usa con cualquier J2534 y sirve para:
- Reset y programación de PIN code, cambio de VIN fácilmente
- Vin relearn de prácticamente todas las radios
- Configuración de cuadros de instrumentos, edición manual de DID.
- Programa muchas funciones a vehículos modernos PSA y Opel PSA, como cámaras traseras, cambio de VIN etc
- Interfaz bonita y simple de usar.
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Se puede descargar desde su pagina web, cada acción que se realiza consume créditos. Los créditos se pueden comprar y cada uno tiene uno coste de 30€. Cambiar un VIN costará un crédito y activar una cámara 2 créditos por ejemplo.
-
IOterminal (ioprog). Un programa que nos encanta, sirve para leer y escribir las memorias completas de muchos módulos electrónicos. Tiene su propio hardware, es una aparatito que permite conectarse mediante toma EOBD o mediante bench, es decir, pineando la ecu fuera del vehiculo (trae cable para ello). Su características son:
- Lectura y escritura de memorias FLASH y EEPROM
- Programación de módulos como ECU, TCM, BCM, EPS
- Recuperación de módulos bloqueados mediante bootpin recovery y usando shadow flash. Esto es muy importante porque no hay muchos programas que lo hagan.
- Edición de calibraciones
- Compatible con unidades ACDelco E83, E78, E87, E39, entre otras.
- Compatible con protocolos CAN y K-Line
- Licencias modulares según tipo de módulo o fabricante (nosotros tenemos todas las de Opel y de PSA)
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Se puede comprar en tiendas online especializadas y su coste es de alrededor 500€ con las licencias de Opel únicamente.
-
BitBox. Es un software que también disponemos de programación avanzada desarrollado por BitSoftware, diseñado para leer, escribir y modificar calibraciones en ECUs de vehículos GM, incluyendo Opel, Chevrolet, Saab y Holden. Funciona mediante conexión OBD2 o en banco a través del bus CAN, y requiere una interfaz J2534 (como Tactrix Openport 2.0, aunque el MDI 1 funciona sin problema) y una llave USB Senselock que siempre tiene que estar conectada al PC durante su uso. Con este programa podemos:
- Leer y escribir de mapas de calibración en ECUs diésel y gasolina de GM.
- Tiene corrección automática de checksum al escribir. Este es el principal uso que le damos (pero sabemos también recalcular el checksum manualmente con la calculadora de programador de Windows)
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Se puede comprar en paginas de venta de herramientas para programación (como por ejemplo www.ecutools.eu) y con las licencias de motores gasolina y motores diésel GM tiene un coste de unos 1200€.
-
MD Flasher. Es un software profesional de programación y diagnóstico electrónico, diseñado para trabajar con ECUs, inmovilizadores, airbags y cuadros de instrumentos en vehículos GM, Opel y Vauxhall. Funciona con interfaces J2534 como Scanmatik o Dialink, pero lo usamos con MDI1 y funciona sin problema. Al igual que BitBox, está protegido por USB dongle que tiene que estar conectado para poder usar el programar. Lo adquirimos con el paquete GM Explorer incluye módulos específicos para intervenir en unidades electrónicas de esta familia de vehículos. Con este programa podemos hacer:
- Lectura y escritura de memorias FLASH y EEPROM
- Virginización de módulos para su adaptación en otros vehículos
- Ajuste de kilometraje en cuadros con microcontroladores Fujitsu, Spansion y Cypress y ajuste de módulos de airbag (reset tras el impacto)
- Reparación de inmovilizadores sin desmontar la ECU (tiene una opción para pasar la información de sincronización y llaves de una eeprom a otra)
- Lee codigos PIN directamente en la mayoria de ECUS incluso en vehículos antiguos
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Al igual que BitBox, páginas de venta de herramientas para programación (como www.ecutools.eu) y con las licencia "GM explorer" tiene un coste de 525€.
-
Kess 3. Es una herramienta de reprogramación avanzada desarrollada por Alientech, diseñada para leer, escribir y modificar datos en ECUs y TCUs de vehículos Opel, GM y muchas otras marcas. Es la evolución directa del KESS V2 (que también lo tenemos, en versión clon) con mejoras significativas en velocidad, versatilidad y conectividad. Kess es una herramienta extremadamente potente (y cara) y la usamos para los vehículos más actuales para:
- Lectura y escritura de mapas de motor y transmisión
- Chiptuning, clonación y recuperación de módulos
- Modificaciones personalizadas en ECUs y TCUs (gestión de Adblue, reprogramaciones para gestión de potencia, etc)
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Kess3 en versión Slave se consigue a través de un distribuidor de la marca, esta herramienta con licencia para turismos y licencia para las ecus en Bench o Boot tiene un coste de 1400€, y pero la licencia se tiene que renovar anualmente y tiene un coste de aprox. 600€.
Tenemos muchas más herramientas... muchas más. Como por ejemplo Galletto 4 V54, Galletto 1260, Kess2, K-Tag, Scanmatic Pro II, Op-com, programadores de eeprom como CH341A o EZP2019, máquina de diagnosis genérica Autel, comprobadores de baterías, osciloscopios... Y para los Opel más antiguos tenemos también TECH2 original con adaptador CANdi, y tambien un TECH1 original con casi todos los cartuchos en un estado casi de colección, totalmente operativo listo para los Opel más veteranos.
Software genérico y específico para GM -
Usamos también algunos programas que aunque no todos están relacionados directamente con Opel, los necesitamos para realizar muchas de las modificaciones que hacemos a los archivos binarios que contienen las calibraciones que a su vez componen el software que lleva una unidad electrónica. Los archivos binarios son “las instrucciones” que le dicen a la unidad que hacer y cómo. Estos son los programas que más usamos para esas tareas:
-
Hex Editor neo. Es un software que usamos para abrir los archivos binarios y “ver” que contienen. La principales características son:
- Puede calcular prácticamente todos los checksum que existen (cuando se modifica algún byte en el binario hay que recalcularlo siempre sino la ecu dará un error)
- Compara calibraciones y muestra las diferencias sombreándolas.
Los checksum más usados en GM son Big-Endian y Little-Endian, aunque muchas ecu de motor también añaden CRC16. Cada unidad tiene sus propias peculiaridades, como es sumar 1 al resultado, invertir la posición del resultado… Gracias a nuestros años de experiencia sabemos calcularlos todos manualmente aunque también tenemos herramientas para ello.
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Es una programa que se descarga desde su página web con una versión gratuita y otra de pago.
-
HxD. Es una herramienta similar a la anterior, que usamos mucho por su simpleza. Como características principales:
- Permite la selección de bloques de bytes fácilmente
- Compara diferencias de calibraciones de manera rápida
- Permite la selección de bloques de bytes fácilmente
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
Es una programa que se descarga desde su página web de manera versión gratuita.
-
GM configurator. Es un programa especialmente diseñado para Opel y GM y para las personas que modifican calibraciones habitualmente, uno de los que yo más uso ya que es casi imprescindible para crear programaciones rápidamente ahorrando mucho tiempo. Permite:
- Corregir el checksum de manera automática seleccionando el tipo de unidad electrónica.
- Ordenar las calibraciones renombrándolas automáticamente por orden numérico.
- Crear paquetes de programación para cargarlos con DPS.
¿Qué coste tiene y cómo se consigue?
No es un programa que se venda.
En Blitz Motorworks trabajamos con un ecosistema técnico formado por múltiples herramientas de diagnóstico y programación. Cada una tiene su coste, sus virtudes y sus limitaciones. La combinación de todas ellas nos permite llegar al rincón más profundo de la electrónica Opel.
Pero lo que realmente define el valor de lo que ofrecemos no se puede medir en aparatos, euros ni en licencias. El verdadero coste está en las horas de dedicación, en las pruebas que no salen, en los módulos de prueba que se rompen, en las noches pensando soluciones, en volver a empezar una y otra vez sin perder el enfoque. En leer, estudiar, equivocarse y aprender. Una y otra vez.
Todo ese recorrido lo hacemos con gusto, porque detrás de cada servicio hay una pasión real por la marca y por lo que hacemos. Y eso, sinceramente, creemos que no tiene precio.